Sáb. Feb 22nd, 2025
Trouw Nutrition inaugura planta en Querétaro con inversión de 985 millones de pesos

Trouw Nutrition, firma de origen neerlandés, inauguró su planta en Querétaro con una inversión de 985 millones de pesos y generará al menos 120 nuevos empleos.

La empresa neerlandesa Trouw Nutrition, dedicada a la producción de concentrados, minerales, aditivos y alimentos para animales, inauguró una nueva planta en Querétaro, con una inversión de 985 millones de pesos y la generación de 120 nuevos empleos en la entidad.

El evento de inauguración fue encabezado por el secretario de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero, quien destacó la importancia de esta inversión para fortalecer la industria alimentaria en el estado.

Del Prete Tercero subrayó que Querétaro mantiene una política económica y ambiental ambiciosa, con el objetivo de atraer inversiones sustentables que generen empleo y mejoren la calidad de vida de los ciudadanos, sin comprometer el entorno natural.

«No podemos seguir produciendo a costa del planeta. La misión de la Secretaría de Desarrollo Sustentable es promover el desarrollo económico a través del cuidado del medio ambiente», enfatizó el funcionario.

El CEO de Trow Nutrition, Ricardo Kandelman, apuntó que la empresa –que cuenta con 130 años de existencia y tienen presencia en México desde 1982- tiene una estrategia sustentada en cuatro pilares fundamentales: reducción energética, uso de energías más amigables con el medio ambiente, manejo óptimo de aguas y residuos y la reducción de emisiones; ejemplo de ello, son el uso de paneles solares, motores de alta eficiencia, captación de agua pluvial, montacargas eléctricos y sistemas de control de polvos de alta eficiencia.

Por su parte, el embajador de los Países Bajos en México, Wilfred Mohr, externó que la extensión de Trouw Nutrition en México es prueba de que las empresas neerlandesas siguen teniendo confianza en el clima de inversión mexicano y han elegido a Querétaro gracias a la competitividad, apoyo para instalar empresas, ubicación y diversidad de sectores, cuyo enfoque en la innovación lo convierte en un hub de alta importancia para el sector agrícola, mismo que tiene grandes retos y cobra gran importancia en el marco de la situación alimentaria del futuro.

Descubre más desde Periódico Debate Político

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo