Querétaro se suma a la Semana Nacional de Vacunación 2025. Se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo, con la aplicación gratuita de vacunas contra 12 diferentes enfermedades..
Del 26 de abril al 3 de mayo, el estado de Querétaro participará en la Semana Nacional de Vacunación 2025, una jornada intensiva de salud pública que busca reforzar la protección de la población contra enfermedades prevenibles, mediante la aplicación gratuita de 12 diferentes vacunas.
La Secretaría de Salud estatal (SESA) informó que bajo el lema “Vacunarse es Salud”, esta campaña nacional está dirigida principalmente a niñas y niños menores de cinco años, adolescentes, mujeres embarazadas, personas adultas, adultos mayores y grupos en situación de riesgo, como el personal médico.
Durante la jornada, se aplicarán vacunas en todos los centros de salud y unidades médicas del IMSS, ISSSTE y SESA, con el objetivo de garantizar el acceso universal y equitativo a la inmunización.
Las Vacunas disponibles en la Semana Nacional de Vacunación 2025 en México:
- BCG – Tuberculosis miliar y meníngea
- Hepatitis B
- Hexavalente acelular – Difteria, tosferina, tétanos, poliomielitis, hepatitis B y Haemophilus influenzae tipo b
- Rotavirus – Diarreas por rotavirus
- Antineumocócica conjugada y polisacárida – Neumonía y meningitis
- SRP (Triple viral) – Sarampión, rubéola y parotiditis
- DPT – Difteria, tosferina y tétanos
- TD y Tdpa – Tétanos y difteria
- VPH – Cáncer cervicouterino y verrugas genitales
- SR – Sarampión y rubéola
Las vacunas se aplicarán conforme a la edad, condición de salud y esquema de vacunación previo. Entre los grupos prioritarios se encuentran:
- Primera infancia: BCG, Hepatitis B, Hexavalente, Rotavirus y Neumococo
- Niñez (1-9 años): Refuerzos con SRP, Neumococo y DPT
- Adolescentes: VPH, Td, SR, Hepatitis B
- Embarazadas: Tdpa a partir de la semana 20
- Adultos y adultos mayores: Refuerzos con Td, SR, Hepatitis B y vacuna antineumocócica
- Personal de salud: Refuerzos de SR y Hepatitis B
La SESA exhortó a la ciudadanía a acudir a la unidad de salud más cercana, llevar su cartilla de vacunación y aprovechar esta campaña para iniciar, actualizar o completar su esquema de vacunación.
La vacunación, reiteró la dependencia, es una de las medidas más efectivas, seguras y económicas para prevenir enfermedades, discapacidades y muertes. En esta Semana Nacional de Vacunación 2025, la prevención está al alcance de todos.