Sáb. Abr 19th, 2025
Más de 18 mil casos de enfermedad diarreica aguda en Querétaro.

Más de 18 mil casos de enfermedad diarreica aguda en Querétaro: Emiten recomendaciones para prevenir este padecimiento que afecta principalmente las personas de 25 a 44 años.

La Secretaría de Salud del estado de Querétaro (SESA) informó que, hasta la semana epidemiológica número 13 de 2025, se han registrado 18,872 casos de enfermedad diarreica aguda en instituciones del sector público, siendo el grupo de edad de 25 a 44 años el más afectado, con un 19.72 % del total de casos.

La dependencia explicó que la diarrea se define como la evacuación de heces sueltas o líquidas tres o más veces al día, o con mayor frecuencia de lo habitual para cada persona. No se considera diarrea si las heces tienen consistencia sólida, ni en el caso de bebés amamantados con evacuaciones “pastosas”.

Este padecimiento, común durante la temporada de calor, es un síntoma de infecciones del tracto intestinal causadas por bacterias, virus o parásitos. Los principales medios de transmisión son el consumo de agua o alimentos contaminados y el contacto directo entre personas, especialmente en condiciones de higiene deficiente.

Ante el incremento de casos, SESA emitió una serie de recomendaciones preventivas para evitar la propagación de estas enfermedades:

  • Mantener lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida.
  • Consumir agua hervida, clorada o purificada.
  • Lavar las manos frecuentemente con agua y jabón, especialmente después de ir al baño o cambiar pañales.
  • Preparar alimentos con medidas higiénicas estrictas y consumirlos inmediatamente.
  • Refrigerar y tapar bien los alimentos que no se consuman de inmediato.
  • Preferir el consumo de pescados y mariscos cocidos o fritos.
  • Lavar y desinfectar frutas y verduras.
  • Evitar alimentos de la vía pública que estén mal conservados o de procedencia dudosa.
  • Contar en casa con sobres de Vida Suero Oral (VSO) y administrarlo a libre demanda ante casos de diarrea.
  • Evitar la automedicación y acudir al médico en caso de síntomas.

SESA destacó la importancia de tratar los cuadros diarreicos a tiempo, ya que pueden provocar deshidratación severa, especialmente en niños y adultos mayores. El tratamiento incluye la administración de soluciones de rehidratación oral o intravenosa para restituir los líquidos y electrolitos perdidos.

Descubre más desde Periódico Debate Político

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo