Dom. Mar 30th, 2025
La Importancia de dormir bien es clave para la salud y el bienestar

La importancia de dormir bien es clave para la salud y el bienestar. La falta de sueño afecta la salud física y mental.

Dormir bien es fundamental para el bienestar personal y la salud integral. De acuerdo con la Asociación Mundial de Medicina del Sueño (WASM, por sus siglas en inglés), los trastornos del sueño pueden impactar negativamente la calidad de vida, afectando el rendimiento diario y aumentando el riesgo de enfermedades crónicas.

En el marco del Día Mundial del Sueño, conmemorado cada tercer viernes de marzo desde 2008, la Secretaría de Salud del estado de Querétaro (SESA) informó que se suma a esta iniciativa con el propósito de sensibilizar a la población sobre la importancia del descanso. Para 2024, el lema es: “Hacer de la salud del sueño una prioridad”.

El sueño es un proceso biológico esencial en el que el cerebro y el cuerpo siguen funcionando activamente para restaurar el organismo. La falta de descanso adecuado puede derivar en problemas del sistema nervioso, endocrino e inmunológico, incrementando el riesgo de padecer enfermedades crónicas degenerativas.

Según investigaciones recientes, una persona adulta requiere entre siete y ocho horas de sueño reparador para mantener una buena calidad de vida. La cantidad de sueño varía según la edad:

  • Recién nacidos: 18 horas.
  • Niños y niñas: Entre 10 y 12 horas.
  • Adolescentes: Entre 8 y 9 horas.
  • Adultos: Entre 7 y 8 horas.

Consejos para una buena higiene del sueño:

Para mejorar la calidad del sueño, la Secretaría de Salud recomienda:

  • Mantener horarios regulares de sueño.
  • Practicar actividad física moderada, evitando el ejercicio tres horas antes de dormir.
  • Evitar comidas copiosas antes de acostarse.
  • Reducir el consumo de cafeína, alcohol y tabaco antes de dormir.
  • Crear un ambiente adecuado para el descanso: oscuro, tranquilo y con una temperatura confortable.

Priorizar el sueño no solo mejora el estado de ánimo y el rendimiento cognitivo, sino que también reduce el riesgo de enfermedades a largo plazo.

Descubre más desde Periódico Debate Político

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo