Dom. Abr 27th, 2025
Inicia en Querétaro la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025

Inicia en Querétaro la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025. La jornada se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo. A continuación, las vacunas disponibles.

Con el objetivo de fortalecer la prevención de enfermedades y ampliar la cobertura de vacunación en la entidad, este sábado dio inicio en Querétaro la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025. El acto inaugural fue encabezado por el subcoordinador General Médico de Servicios de Salud del Estado de Querétaro (SESA), Francisco José Rivera Pesquera, en las instalaciones del Centro de Salud “Dr. Pedro Escobedo”.

Durante su mensaje, Rivera Pesquera exhortó a la población a participar activamente en esta campaña de salud, que se desarrollará del 26 de abril al 3 de mayo bajo el lema “Vacunarse es Salud”. Explicó que durante esta jornada se actualizarán y completarán esquemas de vacunación de forma gratuita, dando prioridad a grupos de riesgo como menores de cinco años, adultos mayores y personal de salud, conforme al Esquema Nacional de Vacunación.

Se destacó que, desde hace más de dos siglos, la vacunación ha sido una herramienta fundamental para proteger a la población contra diversas enfermedades, y que actualmente sigue siendo un pilar de la atención primaria a la salud y del fortalecimiento de comunidades más sanas y resilientes.

Asimismo, se informó que la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) trabajarán de manera coordinada para garantizar el acceso universal a la vacunación a través de los Centros de Salud y Unidades Médicas Familiares.

Entre las vacunas disponibles durante esta semana se encuentran:

  • Primera infancia: BCG, Hepatitis B, Hexavalente, Rotavirus y Neumococo.
  • Niñez (1 a 9 años): Refuerzos de SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis), Neumococo y DPT (Difteria, Tosferina y Tétanos).
  • Adolescentes: VPH (Virus del Papiloma Humano), Td (Tétanos y Difteria), SR (Sarampión y Rubéola) y Hepatitis B.
  • Embarazadas: Tdpa (Tétanos, Difteria y Tosferina acelular) a partir de la semana 20 de gestación.
  • Adultos: Refuerzos de Td, SR y Hepatitis B, de acuerdo con factores de riesgo.
  • Adultos mayores: Vacuna antineumocócica.
  • Personal de salud: Refuerzos de SR y Hepatitis B.

Finalmente, la Secretaría de Salud del estado reiteró su invitación a la ciudadanía para sumarse a esta iniciativa y contribuir al bienestar colectivo

Descubre más desde Periódico Debate Político

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo