Mié. Abr 2nd, 2025
Expertos instan a México a desarrollar plan integral ante deportaciones de Estados Unidos

Expertos instan a México a desarrollar un plan integral ante deportaciones desde Estados Unidos. Académicos de la UNAM coinciden en que se deben redoblar esfuerzos en la creación de políticas públicas inclusivas y sostenibles en beneficio de los migrantes.

Ante el endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos durante la administración de Donald Trump, académicos de la UNAM enfatizan la necesidad de que México implemente un plan coordinado, intersectorial y multidimensional para enfrentar el impacto de las deportaciones masivas y garantizar la reintegración efectiva de los migrantes.

Durante la conferencia de prensa ¿Qué sigue para México, luego de la firma de las órdenes ejecutivas por el presidente de Estados Unidos?, Luciana Gandini, coordinadora del Seminario Universitario de Desplazamiento Interno, Migración, Exilio y Repatriación, destacó que el gobierno de Trump ha reforzado medidas restrictivas, como la continuación del muro fronterizo y la intensificación de las deportaciones. Además, señaló que estas políticas buscan limitar figuras humanitarias como el asilo, los programas de empleo temporal y el programa DACA, que protege de la deportación a quienes llegaron a Estados Unidos siendo menores de edad.

“El desafío para México es doble: recibir adecuadamente a las personas deportadas y a quienes regresen por sus propios medios, garantizando siempre un trato digno. Es crucial diseñar un plan integral que contemple su integración social, económica y cultural, así como el fortalecimiento de mecanismos de refugio para personas de otras nacionalidades”, afirmó Gandini.

Por su parte, Tomás Milton Muñoz Bravo subrayó la ausencia de un programa efectivo para la reintegración de los deportados, mientras que José Luis Valdés Ugalde advirtió que el discurso de Trump rompe con el multilateralismo, adoptando un enfoque neoimperial y aislacionista que genera temor y xenofobia.

Los expertos coincidieron en que el contexto actual exige redoblar esfuerzos en la creación de políticas públicas inclusivas y sostenibles, que no solo aborden la recepción inmediata de los migrantes, sino que también garanticen su integración plena a la sociedad mexicana.

Descubre más desde Periódico Debate Político

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo