Emiten alerta por quemaduras durante fiestas decembrinas; emiten recomendaciones para prevenirlas. El uso de pirotecnia, luces navideñas, velas, calentadores, etc, son factores de riesgo.
La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro (SESA) advirtió sobre el riesgo elevado de accidentes por quemaduras en la temporada invernal y las festividades decembrinas, destacando que a nivel mundial, este tipo de lesiones cobran alrededor de 180,000 vidas anualmente, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
De acuerdo con la OMS, las quemaduras son lesiones en la piel u otros tejidos ocasionadas principalmente por calor, radiación, electricidad o sustancias químicas. En estas fechas, los factores de riesgo incluyen el uso de pirotecnia, luces navideñas, velas, calentadores y fogones.
Recomendaciones de prevención de Quemaduras:
Las Autoridades de salud ha emitido una serie de consejos para minimizar accidentes:
- Colocar velas en portavelas estables y evitar zonas con riesgo de derribo. Considerar el uso de velas eléctricas.
- Mantener árboles de Navidad y luces decorativas lejos de fuentes de calor como calentadores o chimeneas.
- Ubicar alimentos y bebidas calientes en el centro de la mesa para evitar que los niños los alcancen.
- Evitar el uso de pirotecnia, especialmente cerca de menores.
- No cargar a niños mientras se manipulan líquidos o alimentos calientes.
- Revisar las luces navideñas antes de su uso y desechar las que tengan cables dañados.
- Enseñar a los menores sobre los peligros de cerrillos y encendedores.
- Apagar las luces decorativas por la noche o al salir de casa para evitar incendios.
En caso de quemaduras, se exhortó a la población a acudir de inmediato a una Unidad de Salud para recibir atención médica adecuada.
Estas medidas buscan prevenir lesiones graves y garantizar que las festividades se celebren con seguridad y tranquilidad.