Mié. Feb 19th, 2025
Disminuye el número de colmenas en Querétaro; exhortan a proteger a las abejas

Disminuye el número de colmenas en Querétaro; exhortan a proteger a las abejas. Núcleos de abejas reinas, cera estampada, botas de suero vitamínico, son algunos de los materiales entregados a los apicultores.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero, encabezó la entrega de apoyos a productores del sector apícola en Querétaro, con el objetivo de fortalecer sus capacidades y proteger el patrimonio natural a través de la conservación de las abejas, consideradas los principales polinizadores del ecosistema.

Durante el evento, el responsable de la SEDESU destacó que esta es la primera fase del apoyo, que incluye la entrega de más de 200 núcleos de abejas y abejas reinas, además de 240 kg de cera estampada y 240 botes de suero vitamínico. Estos recursos provienen del Fondo para la Protección Ambiental y el Desarrollo Sustentable de Querétaro.

“El impacto de las abejas en el medio ambiente es invaluable. Son pequeñas, pero su labor es fundamental para el equilibrio ecológico y la producción agrícola. Buscaremos nuevas formas de impulsar la apicultura y proteger todas las formas de vida”, expresó el funcionario Estatal.

Por su parte, el secretario de la Unión Ganadera Regional (UGR), Abraham Moreno Martín, en representación de su presidente, Romualdo Moreno Gutiérrez, agradeció el respaldo de la SEDESU a los 243 apicultores beneficiados. Señaló que en los últimos seis años se ha registrado una disminución en el número de colmenas, por lo que este apoyo representa un reconocimiento a la importancia de las abejas en el ecosistema.

En el mismo sentido, el presidente de la Asociación Ganadera Local de Apicultores, Guillermo Belibet Rosales, hizo un llamado a rescatar y proteger el hábitat de estos polinizadores, ya que son responsables de la polinización de alrededor de 130 especies de flores y frutos, impactando directamente en la producción agrícola y la economía local.

En esta ocasión, se benefician a más de 240 apicultores de 17 municipios de Querétaro, entre ellos Amealco, Arroyo Seco, Cadereyta de Montes, Colón, Corregidora, El Marqués, Ezequiel Montes, Huimilpan, Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, Pedro Escobedo, Peñamiller, Pinal de Amoles, Querétaro, San Juan del Río, Tequisquiapan y Tolimán.

Imagen creada con AI.

Descubre más desde Periódico Debate Político

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo