Sáb. Jun 29th, 2024
Cinco Municipios en Querétaro acumulan la mayor número de casos de golpes de calor

Cinco Municipios en Querétaro acumulan la mayor número de casos de golpes de calor. Hasta el 24 de junio se acumulan dos defunciones por este trastorno.

En la presente temporada de calor, del 17 de marzo al 24 de junio en el estado de Querétaro se han registrado 47 casos de golpe de calor: uno en el municipio de Corregidora, cuatro en Huimilpan, cuatro en Querétaro, uno en San Juan del Río, uno en Peñamiller, 26 en Arroyo Seco, cuatro en Jalpan de Serra y seis en Landa de Matamoros.

Derivado del incremento de la temperatura durante la temporada de calor, la Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro exhorta a la población a fortalecer las medidas de protección, así como la importancia de evitar quemaduras, mantenerse hidratado, e identificar síntomas y signos de deshidratación o de golpe de calor a fin de tratar a tiempo y evitar complicaciones.

Con relación a deshidratación se han registrado tres casos en Arroyo Seco, y un caso de quemadura en el municipio de Querétaro. Durante el mismo período se han registrado dos defunciones por golpe de calor, en un hombre del municipio de Jalpan de Serra y en una mujer de Arroyo Seco.

 A nivel nacional al 18 de junio se han reportado mil 681 casos de golpe de calor, 842 de deshidratación y 44 casos de quemaduras, y se han notificado 138 defunciones por golpe de calor y 17 por deshidratación.

 La Secretaría de Salud de Querétaro emitió las siguientes recomendaciones para esta temporada de calor:

  • Mantenerse hidratado tomando suficientes líquidos, lo que ayudará al cuerpo a sudar y a mantener una temperatura normal.
  • Usar ropa ligera, clara y de algodón que permita la transpiración. Las fibras acrílicas dificultan la transpiración y retienen más calor.
  • Evitar hacer ejercicio o actividad intensa en horas de pleno calor.
  • No permanecer en vehículos estacionados o cerrados.
  • Tomar descansos si se realiza trabajo o ejercicio físico duro. Ante la presencia de mareo, dejar de trabajar y descansar a la sombra.
  • No beber alcohol ni excitantes, ya que acelera el metabolismo y, con ello, la temperatura corporal.
  • En casa mantener el interior fresco y bien ventilado.
  • Utilizar protector solar, gorra o sombrero, lentes de sol y/o sombrilla al exponerse al sol.
  • Ventilar el automóvil antes de subirse, en esta temporada es normal que se acumule el calor.
  • Si se presenta piel caliente y seca, confusión o pérdida del conocimiento, vómitos, falta de aire o problemas para respirar, son datos de alarma y se requiere atención médica inmediata.