Aún lejana la vacuna contra el VIH; especialistas destacan la importancia de la prevención. Actualmente más de 39 millones de personas en el mundo viven con este padecimiento.
En el marco del Día Mundial del Sida, que se recuerda los primeros días de diciembre, especialistas de la UNAM resaltan que la prevención sigue siendo la estrategia más efectiva para evitar el contagio del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), ya que el desarrollo de una vacuna aún enfrenta grandes desafíos científicos.
De acuerdo con el secretario de Desarrollo Académico de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza de la UNAM, José Luis Alfredo Mora Guevara, la pandemia de VIH/Sida ha dejado un impacto global significativo desde su identificación en la década de 1980. Según ONUSida, actualmente 39.9 millones de personas viven con VIH en el mundo, de las cuales 1.3 millones contrajeron el virus en 2023 y 630 mil fallecieron por complicaciones relacionadas con el Sida.
En América Latina y el Caribe, el promedio de personas viviendo con VIH asciende a 2.7 millones, con 135 mil nuevos casos y 35 mil decesos registrados en 2023. En México, los estados con las tasas más altas de nuevos diagnósticos son Quintana Roo, Colima, Campeche, Yucatán y Baja California.