Mié. Jun 26th, 2024
Aumentan a 47 los casos de golpe de calor en Querétaro.

Aumentan a 47 los casos de golpe de calor en Querétaro. Estas son algunas recomendaciones para que lo se pueda eviar esta condición que puede poner en riesgo tu vida.

Ante el incremento de la temperatura, la Secretaría de Salud del estado de Querétaro (SESA) ha registrado 47 casos de golpe de calor desde el 17 de marzo al 17 de junio. Los municipios afectados incluyen Corregidora, Huimilpan, Querétaro, San Juan del Río, Peñamiller, Arroyo Seco, Jalpan de Serra y Landa de Matamoros. Arroyo Seco reporta el mayor número de casos con 27.

Además, se han registrado tres casos de deshidratación en Arroyo Seco y un caso de quemadura en el municipio de Querétaro. En el mismo periodo, se reportaron dos defunciones por golpe de calor: un hombre en Jalpan de Serra y una mujer en Arroyo Seco.

Por lo anterior, se exhortó a la población a tomar medidas de protección: evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratado, y estar atentos a síntomas de deshidratación y golpe de calor. Las recomendaciones incluyen usar ropa ligera, evitar actividades intensas en las horas de mayor calor, no permanecer en vehículos cerrados y utilizar protector solar.

La deshidratación ocurre cuando el cuerpo pierde más líquidos de los que ingiere, afectando especialmente a niños y adultos mayores. Es crucial reponer los líquidos con sales de rehidratación oral disponibles gratuitamente en los Centros de Salud.

Recomendaciones para la Temporada de Calor:

  • Mantenerse hidratado tomando suficientes líquidos.
  • Usar ropa ligera y de algodón.
  • Evitar ejercicio intenso durante las horas de más calor.
  • No permanecer en vehículos estacionados o cerrados.
  • Tomar descansos si se realiza trabajo físico intenso.
  • Evitar el consumo de alcohol y excitantes.
  • Mantener el hogar bien ventilado.
  • Utilizar protector solar, gorra, lentes de sol y/o sombrilla.
  • Ventilar el automóvil antes de usarlo.
  • Buscar atención médica inmediata si se presentan síntomas graves como piel caliente y seca, confusión, pérdida de conocimiento, vómitos, o problemas respiratorios.

La SESA recuerda a la población la importancia de seguir estas recomendaciones para prevenir complicaciones graves y garantizar su bienestar durante la temporada de calor.