Vie. Abr 4th, 2025
Anuncian la 54ª edición del Concurso Nacional de Baile de Huapango Huasteco en San Joaquín

Anuncian la 54ª edición del Concurso Nacional de Baile de Huapango Huasteco en San Joaquín. Esperan 700 parejas y se llevará a cabo el 10,11,12 de abril.

Con una fuerte carga de tradición, identidad y cultura viva, fue anunciada la edición número 54 del Concurso Nacional de Baile de Huapango Huasteco, que se llevará a cabo los días 10, 11 y 12 de abril en el Pueblo Mágico de San Joaquín, Querétaro. Se espera la participación de alrededor de 700 parejas provenientes de distintas regiones del país, quienes competirán en las cinco categorías del certamen.

Durante la conferencia de prensa, la secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, destacó que hablar del huapango es “sinónimo de identidad, de resiliencia cultural y de una tradición que late con fuerza en el corazón de la Huasteca”. Subrayó que para la Secretaría de Cultura (SECULT), esta manifestación artística es un eje fundamental en la promoción del patrimonio cultural de Querétaro.

“El huapango no solo da sentido a lo cotidiano, sino que también construye comunidad, memoria y alegría compartida. Es cultura que fluye al ritmo de la música y que enseña a vivir con dignidad y alegría”, expresó.

Por su parte, el presidente municipal de San Joaquín, Carlos Manuel Ledesma Robles, agradeció a las autoridades estatales y a los habitantes por su compromiso en preservar este concurso, que desde hace más de medio siglo se ha consolidado como una de las celebraciones más representativas del huapango en México.

El alcalde informó que este año se contará con una bolsa de premiación de 322 mil pesos, y que las categorías en competencia serán: Pequeños Huapangueros, Infantil, Juvenil, Adultos y Grandes Huapangueros.

Como parte de las actividades complementarias, el día 13 de abril se celebrará el 22º Concurso de Violín, organizado en coordinación con la Escuela de Laudería del INBAL y el municipio, donde nuevamente el huapango será el eje central.

En el marco del evento también se presentarán reconocidos tríos huapangueros como Los Hidalguenses y Genuinos de Hidalgo (Hidalgo), Cantores del Son y Pasión Huasteca (Querétaro), Alma Huapanguera (Veracruz) y Los de la Costa (Colima), quienes aportarán su talento al ambiente festivo que cada año distingue a esta tradicional celebración.

Descubre más desde Periódico Debate Político

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo