Dom. Abr 20th, 2025
Advierten expertos de la UNAM que la falta de vida silvestre sana, favorece nuevas enfermedades

Expertos de la UNAM advierten que la falta de vida silvestre sana favorece el surgimiento de nuevas enfermedades. La biodiversidad garantiza servicios ecosistémicos fundamentales para la salud humana y ambiental, alertan.

La alteración de los ecosistemas y la pérdida de biodiversidad están estrechamente relacionadas con la aparición de nuevas enfermedades que afectan directamente a la salud humana, advirtió Óscar Rico Chávez, académico de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM.

Durante una conferencia en la que se destacó la importancia de conservar la vida silvestre, el especialista subrayó que México alberga cerca del 10 por ciento de las especies del planeta, lo que lo posiciona como una nación megadiversa. Esta riqueza natural ofrece servicios ecosistémicos vitales como la polinización, el control de plagas y la dispersión de semillas.

“Estamos perdiendo estos servicios por causa de nuestras propias acciones: cacería furtiva, deforestación, contaminación y fragmentación de hábitats. Todo esto altera el funcionamiento ecológico que se ha mantenido durante miles de años”, expresó.

Rico Chávez hizo énfasis en que especies como mamíferos, aves, reptiles, anfibios e incluso insectos —estos últimos poco valorados— cumplen roles esenciales en la regulación ambiental. De las 564 especies de mamíferos que existen en México, más de mil especies de aves, 800 reptiles y 300 anfibios, muchas se encuentran amenazadas o en peligro de extinción.

El investigador recordó que desde la FMVZ se impulsa el enfoque de “Una Salud”, un concepto que reconoce la interdependencia entre la salud humana, la animal y la ambiental. “Si no contamos con una vida silvestre sana y una diversidad sólida, aumentan los factores de riesgo para la aparición de enfermedades emergentes que nos afecten directamente como sociedad”, puntualizó.

La advertencia se suma a los llamados de organismos internacionales para tomar medidas urgentes que garanticen la preservación de la biodiversidad y el equilibrio ecológico como pilares fundamentales para un futuro saludable.

Descubre más desde Periódico Debate Político

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo